Arte es libertad
          Arte es libertad

Contacto

Correo electrónico: diquedos@yahoo.es


También puede llamarnos al teléfono: +34 687639057 +34 687639057 o bien utilizar nuestro formulario de contacto.

Momentos literarios

 en redes sociales :

AUTORES CERCANOS
MANUEL VICENT

ESCRITOR, ARTICULISTA, PERIODISTA NACIDO EN VILLAVIEJA (CASTELLÓN EN 1936) LICENCIADO EN DERECHO Y FILOSOFÍA EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA, EN MADRID ESTUDIÓ PERIODISMO FUE EL QUE MEJOR TRANSCRIBIÓ LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA, LIBROS DE TODO TIPO MÁS DE 15 OBRAS PUBLICADAS, COLUMNISTA DE EL PAÍS, PASCUA Y NARANJA, LA BALADA DE CAÍN, VARIOS PREMIOS

JACOBO FIJMAN

Nacido el 25 de enero de 1898 – Buenos Aires, 1970) fue un poeta judeoargentino. Formó parte de la vanguardia literaria del grupo Martín Fierro, donde se vinculó con Jorge Luis Borges y Oliverio Girondo. Desarrolló varios oficios irregulares, y a partir de 1921 comenzó a padecer crisis mentales; crecientemente adepto al misticismo, se convirtió al catolicismo en 1930, y colaboró en varias revistas religiosas antes de ser internado definitivamente afectado de psicosis delirante en 1942. Moriría aún internado en 1970.

JUAN JOSÉ MILLÁS

VALENCIANO 1946 ESCRITOR Y PERIODISTA ESPAÑOL EN 1952 SE TRASLADÓ A MADRID ESTUDIÓ FILOSOFÍA Y LETRAS PERO ABANDONÓ AL TERCER AÑO, SU PRIMERA NOVELA INFLUIDA POR JULIO CORTÁZAR, PERO LA MÁS FAMOSA (1983) PAPEL MOJADO. SU CARACTERÍSTICA MÁS DESTACABLE ES UN INSOBORNABLE COMPROMISO CON LOS DESFAVORECIDOS SU OBRA ES EN SU MAYORÍA UNA INTROSPECCIÓN PSICOLÓGICA, CUALQUIER HECHO COTIDIANO SE PUEDE CONVERTIR EN UN SUCESO FANTÁSTICO INVENTÓ EL ARTICUENTO DONDE MIRA LA REALIDAD EN FORMA CRÍTICA 2006 TITULO HONORIS CAUSA DE LA UNIVERSIDAD DE TURÍN

JULIO CORTÁZAR

 

Nació en Bruselas, Bélgica el 26 de agosto de 1914 - Paris. 12 de febrerp de 1984. Julio fue un escritor no solo prolifico sino una verdaderra guía en la cuentística de cualquier lugar del planeta.  Escritor, traductor, optó por la nacionalidad francesa en una sublime protesta contra el regimen militar argentino.

Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto,  la prosa poética y la narración breve en general. Cambió los moldes establecidos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico 

Vivió tanto la infancia, como la adolescencia e incipiente madurez en Argentina y desde la década del 50 en Europa. Residió en Italia, España, Suiza y Francia, país donde se estableció en 1951.

Tiene cuentos memorables como Casa tomada, La continuidad de los parquess, Sobremesa, Axolotl.

Una de sus disertacions memorables es su Conferencia en la Universidad de Berkeley, de la cual se editó un libro: Clases de literatura, una verdadera y formidable guía del significado de algunos de sus cuentos.

Nota: Para mi Julio Cortázar, al igual que Hesse y sin duda Boggio, aunque este último como investigador (e instigador) literario, significan los cauces de mi continuidad en las letras.